
Vida con tu Mascota
Acompañamiento en todas las etapas

Cada animal que llega a tu vida trae consigo una historia, una energía y un regalo único. En esta sección encontrarás información, tips y herramientas para acompañarlo desde que llega a casa, durante su crecimiento, en los momentos de cambio y hasta en los procesos de despedida.
Te compartimos recursos prácticos y energéticos para que puedas crear más facilidad, comprensión y bienestar tanto para ti como para tu compañero de cuatro patas. Porque una vida con tu mascota no solo se trata de cuidarla, sino de aprender juntos, crecer juntos y disfrutar cada momento compartido.

Temario de esta sección:
• DESPUÉS DE SU PARTIDA:
1. Sanando el duelo con amor.
2. ¿Cómo conectar con su energía después de su fallecimiento?
o De Patitas en el Cielo

• ANTES DE TENER UNA MASCOTA:
1. ¿Cómo elegir a tu mascota?
2. Energía y propósito de cada animal en tu vida.
• DURANTE SU VIDA:
1. Claves para una convivencia consciente.
2. Qué nombre elegirle a tu mascota
3.Los primeros días en casa de tu mascota
4.Sanación y bienestar emocional de tu mascota.
5.El tiempo con tu mascota
6. Juego con tu mascota
ANTES DE TENER UNA MASCOTA
1- ¿Cómo elegir a tu mascota?
Una elección desde el corazón y la energía
Elegir a tu mascota no es una simple decisión… es un encuentro de almas. Más allá de razas, tamaños o modas, se trata de abrirte a esa conexión única y profunda que puede transformar tu vida y la del animal que elijas.
Más allá de lo físico, existe algo que muchas veces pasamos por alto: la compatibilidad vibratoria. Así como ocurre con las personas, no todos los animales tienen una frecuencia que resuene con la tuya… y cuando hay afinidad energética, todo fluye con más facilidad, amor y comprensión.
Algunas mascotas llegan para elevar tu vibración, otras para acompañarte en procesos profundos de transformación. Y también hay quienes traen pura alegría, movimiento o calma. Sentir cuál energía necesitas y cuál estás dispuesto a recibir, puede abrirte a una elección más consciente y mágica.










¿Cómo saber cuál es la mascota ideal para ti?
Aquí te dejamos una pequeña guía práctica y energética:
Guía consciente para elegir a tu compañero animal
-
Espacio físico vs. tamaño del animal
¿Vives en un apartamento pequeño o en una casa con jardín? Un animal grande y muy activo requerirá más espacio para moverse libremente. Uno más pequeño podría adaptarse mejor a espacios reducidos. Y aun así… hay animales grandes que solo necesitan tu cercanía, y pequeños con energía arrolladora. Siente cuál encajaría mejor en tu día a día.
-
Ritmo de vida vs. energía del animal
¿Tienes una vida activa y te encanta salir? ¿O prefieres estar en casa, en calma y sin demasiados cambios? Algunos animales son más tranquilos y acompañan desde la quietud. Otros necesitan movimiento constante, paseos largos o estímulos mentales. Elegir un compañero que resuene con tu estilo de vida facilitará el vínculo y el bienestar mutuo.
-
Tiempo y presencia
¿Tienes tiempo disponible para cuidar, jugar y compartir? ¿Hay más personas en casa que puedan participar? La energía de algunos animales requiere más atención y presencia. Otros son más independientes, pero también disfrutan el vínculo profundo cuando estás disponible. Sé honesto contigo y con lo que realmente puedes ofrecer.
-
Compatibilidad vibratoria
Más allá de lo físico… ¿cómo te sientes al ver o estar cerca de ese animal? ¿Tu cuerpo se relaja? ¿Te sientes expandido, alegre, en paz? La vibración no se ve, pero se siente. Confía en tu percepción energética.
Para esto puedes hacer preguntas como:
¿Este animal será una contribución para mi vida y para mi espacio? ¿Y yo lo seré para él? ¿Cómo sería vivir juntos?
Igualmente, observar las señales:
¿Te mira diferente? ¿No puedes dejar de pensar en él? ¿Sientes una expansión en el pecho cuando lo ves? Eso es más que coincidencia: es resonancia.
Y escuchar tu corazón. No siempre será “el más bonito” o “el más conveniente”. Muchas veces, será el que haga vibrar tu alma.
Muchas veces, creemos que somos nosotros únicamente quienes los elegimos… pero en realidad, ellos también nos eligen a nosotros. Hay animales que llegan con una misión muy clara: acompañarnos, sanarnos, mostrarnos algo que quizás aún no hemos visto de nosotros mismos. Otros llegan simplemente a compartir amor puro y lealtad infinita.
Elegir a tu mascota no es solo una decisión práctica ni únicamente emocional: es una combinación de factores visibles y sutiles. Es escuchar tu corazón, observar tu estilo de vida y, sobre todo, percibir la vibración que ese animal trae a tu universo.
Porque sí: así como existen diferencias de tamaño, energía y cuidados físicos, también existe la compatibilidad vibratoria. Y cuando eliges considerando ambos mundos, creas una conexión mucho más armoniosa, duradera y expansiva.
Puedes hacer una meditación, conectar con tu corazón y pedirle al universo (o al campo cuántico) que te muestre cuál es el animal que contribuiría más a tu vida en este momento. A veces llegará en forma de una adopción inesperada, otras veces será un flechazo al ver una foto… y otras, una certeza silenciosa al tenerlo cerca por primera vez.
Elegir a tu mascota es invitar a un nuevo ser a tu universo…
Hazlo desde la energía, desde la conciencia y desde el amor.
Y que esa elección se convierta en una de las más mágicas de tu vida.
DURANTE SU VIDA
1.Claves para una convivencia Consicente
2.¿Qué nombre elegirle a tu mascota?
¿Qué nombre elegirle a tu mascota? El poder vibracional del nombre
Elegir el nombre de tu mascota no es un detalle menor. Es una de las primeras decisiones conscientes que tomas como su humano, y tiene un impacto directo en la energía con la que se relacionará contigo y con el mundo.
El nombre es una frecuencia, una vibración que resonará con su esencia cada vez que lo digas. Es mucho más que una palabra: es una llave energética que puede abrir caminos de conexión, armonía, valentía o dulzura en su vida… y también en la tuya.
¿Por qué es tan importante el nombre?
Porque cada sonido tiene una energía, y cuando lo pronuncias, estás activando esa energía en el campo cuántico del animal. Algunos nombres suavizan, otros fortalecen, otros despiertan su magia.
El nombre es también una invitación a convertirse en algo más grandioso.
Y aquí algo que pocos saben: a veces, ciertos temas de comportamiento o desconexión pueden tener raíz en un nombre que no resuena con ellos.
Si tu mascota no responde, evita o incluso reacciona con incomodidad al ser llamado, puede que ese nombre no esté alineado con su vibración natural. Así como a nosotros no nos gusta que nos llamen de una forma que no sentimos como propia, a ellos también les afecta.
Hay nombres que, sin darnos cuenta, llevan una carga energética densa, triste o incluso agresiva. Al ser repetidos tantas veces al día, esa vibración se ancla en el campo del animal y puede influir en su comportamiento, en su estado emocional o incluso en cómo se percibe a sí mismo.
Nombres que suenan como órdenes, palabras con connotaciones negativas o términos que cultural o emocionalmente están asociados con el dolor, el miedo, la oscuridad o el conflicto pueden generar una especie de desajuste vibracional. Es como si cada vez que lo llamaras, estuvieras reforzando una frecuencia que no lo nutre.
Por eso, elegir un nombre que eleve, inspire y honre su esencia es un acto de amor y conciencia que creará mucho en su universo y en el tuyo.
Acá te comparto unos consejos para elegir el nombre de tu mascota
Antes de elegir, obsérvalo, siéntelo… incluso si aún no ha llegado a casa. Puedes hacerte estas preguntas:
¿Qué energía percibo de él o ella?
¿Siento que es juguetón, sabio, protector, curioso, dulce?
¿Hay algún nombre que simplemente “aparezca” en mi mente y me haga sonreír?
La intuición es una gran guía en este proceso. También puedes cerrar los ojos, pensar en tu mascota y permitir que un nombre surja en conexión con su energía.
¿Y si el nombre que tiene no le gusta o no conecta con él? Siempre es posible cambiarlo por uno que lo haga brillar
Si sientes que tu mascota no responde a su nombre, se aleja cuando lo pronuncias o simplemente hay una desconexión, es posible que ese nombre no esté vibrando con su esencia. Y sí, ¡puedes cambiarlo!
Los animales son extremadamente perceptivos. Sienten la intención, el sonido y la energía con la que los llamas. Cambiar su nombre puede ser como abrir una nueva puerta a la conexión y al bienestar y algo que transforme totalmente la relación y su energía en casa.
Aquí tienes una manera amorosa y energética de hacerlo:
Ejercicio energético para cambiar el nombre de tu mascota
Siéntate en un lugar tranquilo con tu mascota cerca o visualizándola si aún no está contigo.
-
Conecta con tu corazón y lleva la atención a tu respiración.
-
Piensa en su energía, en lo que te transmite su presencia, su mirada, su historia.
-
Hazte estas preguntas:
¿Qué nombre elevaría su energía, su vida y nuestra relación?
¿Qué nombre le haría brillar?
¿Qué nombre le daría más felicidad?
-
Permite que surjan palabras, sensaciones, sonidos. Puede que un nombre llegue a tu mente, o incluso a tu cuerpo con una sensación de certeza.
-
Una vez lo tengas, míralo/a y dile con amor: “A partir de hoy, te llamas [nombre]. Este será el sonido que activará tu magia, tu felicidad y tu bienestar.”
-
Repítelo tres veces, acariciándolo o enviándole energía suave desde tu corazón.










3.Los primeros días en casa de tu mascota:
Creando un vínculo con amor y energía consciente
La llegada de una mascota a casa no solo marca un nuevo comienzo… es el nacimiento de un lazo que puede durar toda la vida. Es un momento lleno de emoción, pero también de ajustes, adaptación y mucha energía en movimiento, tanto para ti como para tu nuevo compañero.
Esos primeros días son clave para construir confianza, establecer rutinas y crear una vibración armónica en el hogar.
Aquí te dejamos algunas claves para que ese inicio sea suave, amoroso y con mucha más facilidad:
1. Dale tiempo para adaptarse
Todo es nuevo para él: los olores, los sonidos, las personas. Algunos animales se sienten en casa desde el primer momento, mientras que otros requieren más tiempo para explorar y sentirse seguros. No lo apresures… simplemente acompáñalo con tu presencia y energía tranquila.
2. Crea un espacio seguro para él
Elige un rincón donde pueda descansar, sentirse a salvo y tener sus cosas. Puedes agregar una mantita, sus juguetes y una intención amorosa para que ese lugar esté lleno de paz. Si te gusta lo energético, puedes usar cristales, esencias o incluso pedirle al espacio que lo reciba con dulzura y amabilidad.
3. Observa sin expectativas
Evita comparar su comportamiento con lo que esperabas. Cada ser es único. Mira cómo se mueve, qué necesita, qué le da curiosidad. Desde ahí, comienza a conocerlo de verdad.
4. Presenta la casa con amor
Camina con él o ella por cada espacio, muéstrale con calma dónde están las cosas, qué lugares puede explorar, y permite que lo huela todo. Eso le dará seguridad y sentirá que tú eres un punto de referencia confiable.
5. Cuida la energía del hogar
Los animales perciben las emociones, los cambios y hasta las tensiones del ambiente. En estos primeros días, procura mantener una vibración estable. Puedes acompañarlo con música suave, palabras amorosas y hasta una limpieza energética del espacio.
6. Activa el vínculo vibracional
Tómate unos minutos cada día para sentarte cerca, respirar profundo y conectar con él desde el corazón. Puedes decirle en voz baja:
“Gracias por llegar a mi vida. Estoy aquí para cuidarte, conocerte y crear juntos una vida grandiosa.”
Tu intención crea una apertura energética poderosa.
En resumen:
Los primeros días no se tratan de entrenar o controlar, sino de acoger, escuchar y acompañar.
Y cuanto más consciente y amable sea ese comienzo… más mágico será todo lo que viene después.
5.El Tiempo con tu Mascota
Presencia, conexión y amor en cada momento compartido
A veces vivimos en un mundo acelerado, lleno de pendientes, pantallas y distracciones. Y aun así, hay una mirada, una patita, un ronroneo o una cola que se mueve con alegría cuando nos detenemos. Tu mascota no necesita que le compres juguetes caros ni que le prometas "mañanas". Solo quiere eso que a veces olvidamos dar: tu tiempo. Tu verdadera presencia.
1. Tiempo no es cantidad, es calidad
No se trata de cuántas horas pasas con tu animal, sino de cómo estás cuando estás con él o ella. Ellos no miden el reloj, miden tu energía. Un minuto de presencia total vale más que media hora de desconexión.
Tu mascota sabe cuándo estás con ella de verdad. Lo siente. Y cuando eso ocurre, algo en ambos se suaviza, se abre, se eleva.
2. El tiempo compartido crea vínculo, confianza y salud
Estudios y experiencias muestran que los animales que comparten tiempo de calidad con sus humanos:
✔️ Se sienten más seguros y tranquilos
✔️ Refuerzan la conexión emocional y telepática
✔️ Desarrollan más confianza y autoestima
✔️ Mejoran su salud física y energética
✔️ Tienen menos conductas ansiosas o destructivas
Y en ti también sucede algo mágico: bajan tus niveles de estrés, se activa la oxitocina (la hormona del amor), te vuelves más presente… más tú.
3. Momentos únicos que puedes crear
-
Una caminata sin celular, solo para estar juntos.
-
Un rato de juego donde ambos se rían y se muevan.
-
Un masaje suave, con respiración profunda y caricias conscientes.
-
Una meditación juntos, simplemente estando en silencio, en el mismo espacio.
-
Una conversación donde le hables como a un ser sabio (porque lo es).
-
Una mirada larga… de esas que lo dicen todo sin decir nada.
Esos son los verdaderos regalos. Esos son los momentos que tu mascota atesora.
4. Un acto de conexión diaria
Te invito a hacer esto al menos una vez al día:
-
Coloca tu mano sobre su cuerpo (o si no está físicamente, sobre tu corazón pensando en tu mascota)
-
Cierra los ojos y respira
-
Di mentalmente:
“Gracias por estar en mi vida. Elijo estar presente contigo. Elijo compartir este instante con todo mi ser.” -
Quédate ahí unos segundos… solo eso. Solo amor.
El tiempo que compartes con tu mascota no solo mejora su vida… transforma la tuya.
Y cuando un humano y un animal se encuentran desde la presencia verdadera, el universo entero se vuelve más amoroso.
6.Juego con tu Mascota
Juego, movimiento y diversión:
El arte de compartir tiempo con tu mascota
Los animales no solo necesitan alimento y descanso. También necesitan moverse, jugar, liberar energía y crear lazos contigo. El tiempo de juego no es un extra… es parte esencial de su bienestar físico, emocional y energético. Y también del tuyo.
Jugar con tu mascota es mucho más que cansarlo: es recordarle que la vida es ligera, divertida y amorosa. Y también te lo recuerda a ti.
Cuando juegas con tu mascota, estás haciendo mucho más que entretenerlo:
-
Estás construyendo confianza
-
Estás leyendo su lenguaje no verbal
-
Estás reforzando su autoestima
-
Estás recordándole que está a salvo para disfrutar
-
El juego no tiene que ser largo ni complejo. A veces, 10 minutos de presencia total valen más que una hora ausente. Lo importante es que se sienta visto, elegido y compartido.
El ejercicio no solo trae beneficios físicos para tu mascota
Mover el cuerpo es fundamental para su salud, pero también para su energía emocional.
Un animal que no se mueve lo suficiente puede:
-
Acumular ansiedad
-
Tener conductas destructivas
-
Perder vitalidad o entusiasmo
Según su especie, raza o edad, el tipo y la cantidad de ejercicio varía. Pero todos lo necesitan, incluso los más tranquilos.
Y aquí viene lo más bonito: tú también puedes beneficiarte. Caminar, correr, bailar o simplemente lanzarle una pelota… es una forma de volver a ti, al presente, al gozo.
3. Ejercicios que elevan la energía compartida
Aquí algunas ideas que nutren el cuerpo de tu mascota y pueden elevar la energía
✔️ Paseos conscientes (sin celular, en presencia total)
✔️ Juegos que incluyan miradas, señales y conexión no verbal
✔️ Danza libre con tu mascota en casa (¡sí, muévete con él!)
✔️ Ejercicios de olfato o retos mentales que lo estimulen con alegría
✔️ Sesiones de caricias + estiramientos suaves (muy útil en animales mayores)
✔️ Caminar juntos por la naturaleza
Todos los videos
Todos los videos


Fortalecimiento para mascotas para eliminación de traumas | Método Yuen

Introducción. Club de lectura hablando con los animales
